herencias en pareja de hecho

Tipos de herencias en una pareja de hecho en vida

Las parejas de hecho, también conocidas como uniones estables, no gozan de los mismos derechos legales que las parejas casadas en materia de herencia. Sin embargo, existen mecanismos legales que les permiten proteger sus intereses patrimoniales en caso de fallecimiento de uno de los miembros de la pareja.

¿Qué es una pareja de hecho?

Este concepto de convivencia consiste en dos personas que conviven de forma estable y notoria, con análoga relación de afectividad a la de los cónyuges, sin estar casadas. Los requisitos para ser considerada una pareja de hecho varían según la Comunidad Autónoma.

¿Qué derechos hereditarios tienen las parejas de hecho?

Las parejas de hecho no tienen derecho a heredar automáticamente del otro miembro de la pareja. Para ello, es necesario realizar un testamento específico en el que se les designe como herederos.

Opciones para proteger la herencia en una pareja de hecho:

  • Testamento: Es el instrumento legal más importante para asegurar que la pareja de hecho reciba la herencia deseada. En el testamento se puede designar a la pareja como heredera universal o de bienes específicos.
  • Pacto sucesorio: Es un contrato privado en el que los miembros de la pareja de hecho se comprometen a dejarse la herencia mutuamente. Este acuerdo no tiene la misma validez legal que un testamento, pero puede ser útil como prueba de la voluntad de los herederos.
  • Donaciones: Es posible realizar donaciones en vida a la pareja de hecho para evitar el pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones:

Las parejas de hecho no tributan como cónyuges a efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, por lo que generalmente pagan un porcentaje mayor. Sin embargo, algunas Comunidades Autónomas aplican bonificaciones a las parejas de hecho en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Recomendaciones:

  • Realizar un testamento específico: Es fundamental para asegurar que se reciba la herencia deseada.
  • Consultar con un abogado: Un abogado especializado en derecho hereditario puede asesorar a la pareja de hecho sobre las mejores opciones para proteger sus intereses patrimoniales.
  • Informarse sobre las bonificaciones fiscales: Es importante conocer las bonificaciones disponibles en la Comunidad Autónoma donde reside la pareja de hecho.

¿Necesitas más información sobre las parejas de hecho? Te ayudamos clica aquí

¿Tienes dudas? Déjanos tus datos y te contactaremos en breve